Veto a ley de pensión anticipada para agentes del OIJ genera choque entre diputados y Presidente
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
Un día después de rendición de cuentas.

Redacción | redacción@cronica.cr
El plenario estaba en el primer día del análisis del discurso del presidente de la República ante el congreso y llegó la confirmación de lo que ya Rodrigo Chaves dijo que haría, vetó el proyecto de ley N.º 22 817, que pretende anticipar la jubilación de los agentes del Organismo de Investigación Judicial.
Dentro de los alegatos dados por el Poder Ejecutivo están que transgrede principios fundamentales como el de igualdad ante la ley, y podría afectar derechos constitucionales, además el gobierno envió estudios actuariales que respaldan la decisión.
Pero esto no fue bien recibido por los legisladores, quienes desde ya anunciaron que buscarán el resello paraque se convierta en ley de la República, como ya se había aprobado.
“Con una lectura rápida que le hemos hecho, yo sigo manteniendo que el proyecto de ley aprobado es legal, que es justo lo que ha aprobado la Asamblea Legislativa, por ejemplo el veto habla del rompimiento del principio de igualdad y hay que recordar que la ley es igual para los iguales y desigual para los desiguales”, señaló Alejandra Larios, diputada del PLN e impulsora del proyecto.
Por su parte, la jefa de fracción del Frente Amplio, contestó en la misma línea, anunciando que este es solo un obstáculo que se puede superar para hacerle justicia a estos funcionarios.
“Nosotros logramos verificar que no hay un impacto que haga insostenible esta modificación y nos parece muy importante atender una necesidad, que ha sido señalada por estos mismos investigadores, en cuanto a que ellos requieren de condiciones físicas y mentales adecuadas para poder enfrentar los casos y las investigaciones que están llevando”, expresó Alfaro.
Vale la pena recordar que para lograr un resello se necesita mayoría calificada es decir 38 votos.