top of page

Caja arranca vacunación contra la influenza a poblaciones de riesgo

  • Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
    Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura
Adquirió millón y medio de dosis.

Desde este martes, en todo el país, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) dio inicio al proceso de vacunación contra la influencia, para las poblaciones en riesgo.


Gracias a la adquisición de millón y medio de dosis, las áreas de salud comenzaron a vacunar a las personas que corren más riesgo en caso de que sean contagiadas con el virus.


Quienes pueden acudir a los puntos de vacunación son:


- Población infantil mayor de 6 meses y menor de 8 años

- Adultos de 58 años en adelante

- Embarazadas

- Población de 8 a 57 años con presencia alguna enfermedad crónica como: diabetes, cardiopatías, obesidad grado 1, 2, 3 o mórbida, enfermedades respiratorias crónicas, síndrome de down, enfermedad renal, parálisis cerebral infantil, desnutrición severa y moderada, cáncer e inmunodeficiencias primarias, secundarias o adquiridas, vasculitis asplenias funcionales y drepanocitosis.

- Trabajadores del sector salud

- Estudiantes de ciencias de la salud y técnicos afines que realizan campos clínicos en los establecimientos de salud de la CCSS

- Funcionarios del Cen Cinai, la red de cuido y desarrollo infantil e Inciensa

- Voluntarios de Cruz Roja y bomberos

- Cuidadores de adultos mayores en hogares de larga estancia

- Personal docente de centros educativos de primer y segundo ciclo

- Recolectores de residuos sólidos


Para conocer los lugares de vacunación, las personas deben de consultar las redes sociales de cada área de salud, o bien apersonarse, ya que no necesariamente la vacunación se esté dando en la sede principal o ebais.


“Invitamos a la población priorizada a vacunarse es un recurso preventivo clave. Pero también hacemos un llamado a toda la población a no olvidar la práctica del lavado de manos con agua y jabón, ya que es una de las medidas más sencillas y efectivas para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas”, expresó Alfonso Tenorio representante para Costa Rica de la OPS/OMS.

Comments


NUEVO LOGO REDONDEADO.png

Publicita con nosotros

Recibe nuestras noticias:

Gracias por tu mensaje!

Gracias por solicitar nuestros servicios!

© 2023 creado por COMUNICORP S.A. 

SIGUENOS EN: 

logo blanco essential.png
bottom of page