Diputados cuestionan a expresidente del Conacoop por Caso Barrenador y relación con el gobierno
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Freddy González aseguró que no hay nada irregular en lo actuado.

Redacción | redacción@cronica.cr
Por fin este martes los diputados que integran la comisión investigadora de presuntas irregularidades en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) sí llegaron y con ello el expresidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop) Freddy González pudo comparecer.
Los legisladores cuestionaron al líder cooperativista en primera instancia por el Caso Barrenador, donde él defendió los contratos y dejó claro que nunca hubo sobreprecio ni acto de corrupción alguno.
“Hay cosas en el cálculo que no se han dicho, por ejemplo, que se pasaba de 40 a 48 horas esos son miles y miles de horas que harían que el costo o el coste de lo que se estaba previendo fuera mucho mayor y algunas personas se han querido agarrar de eso para poder establecer un sobreprecio, pero es realmente un tema profundo y nosotros lo que hicimos desde el Consejo Nacional de Cooperativas, es acompañar estos procesos principalmente”, expresó González.
Incluso, recordó que durante el proceso la Contraloría General de la República aceptó cientos de observaciones que se le hicieron a la licitación porque tenía muchos errores y abusos, pero hacia las cooperativas.
Pero los diputados aprovecharon para hacer preguntas más allá de este tema, incluso ello la diputada de Liberación Nacional, Dinorah Barquero, apoyada por la presidenta de la Comisión, Andrea Álvarez, presentaron una moción para que respondiera lo que ellas querían de temas incluso hasta personales.
A González se le cuestionó la participación en la Marcha Contra el Fiscal, el apoyo a la ley Jaguar y hasta el por qué cenar con la entonces ministra Laura Fernández, cosas que no tienen nada que ver con la adjudicación de la administración de las áreas de salud a las cooperativas.
“El movimiento cooperativo está llamado a opinar sobre los temas que tienen que ver con el país, más bien me extrañó muchísimo ver a un periódico diciendo que el movimiento cooperativo debería de abstenerse hablar de los temas nacionales, más equivocados no pueden estar”, expresó González.
Ante este desvió de los temas el diputado oficialista, Daniel Vargas señaló que “me parece que esta comisión, una vez más, está orientada a la Caja y aquí se quiere hacer vínculos de cualquier tipo para efectos de relacionar una cosa con otra, cuando no hay relación y por eso creo yo que responsablemente deberíamos usar este tiempo para evacuar cualquier duda por la razón que previamente fue convocado y no forzar al compareciente a referirse sobre temas que no tienen ninguna relación con la Caja”.