Habilitan canales de información.
Redacción | redaccion@cronica.cr
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) hizo un llamado a los costarricenses a estar atentos a los ataques cibernéticos para no ser víctimas, luego de confirmar que tres instituciones públicas los han sufrido en los últimos días.
Específicamente son la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), la Dirección de Migración y Extranjería y una empresa de comunicación masiva a las cuales se les está brindando el soporte necesario.
"Es importante que la población costarricense esté alerta y tome medidas para protegerse", dijo Paula Bogantes, ministra del MICITT. "Recomendamos informarse por medios oficiales y no compartir información que llame a generar crisis”, agregó.
Sobre el caso de RECOPE indicaron que es un ataque de ransomware, que ya fue atendido y ahora se está trabajando en la recuperación de los servicios, pero pese a esto la venta y abastecimiento de combustibles está garantizada.
Mientras que para el caso de Migración fue un incidente de intrusión, el cual logró ser contenido al detectarse y ahora se trabaja en la aplicación de medidas para fortificar los sistemas, pero no generó ninguna afectación a los servicios que brinda.
Ante estas situaciones no se descarta que otras empresas o personas puedan ser atacadas en los próximos días por lo que el Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT-CR), incluso puso a disposición un canal de Telegram (https://t.me/csirtcostarica) para brindar información sobre ciberseguridad.
“Agradecemos las buenas prácticas de las empresas en acercarse a MICITT para notificar sobre la ciberamenaza. Instamos a todas las personas a mantenerse en comunicación con el CSIRT, y en caso de cualquier amenaza o incidente informarnos” acotó Gezer Molina, Director de Ciberseguridad.
Adicionalmente se habilitó el correo electrónico: csirt@micit.go.cr para atender consultas sobre ciberseguridad. En las redes sociales del MICITT puede acceder a una campaña educativa sobre riesgos y precauciones en el entorno digital.
コメント