PPSD responde a Amador: “no queremos volver a ser utilizados como vehículos para proyectos personales”
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura
Aseguran que ni si quiera pagó su militancia oficial.

Redacción | redacción@cronica.cr
Luego del anuncio de Luis Amador de que ya no será candidato a la presidencia con el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) la presidenta de dicha agrupación y diputada Luz Mary Alpízar salió al paso de las declaraciones.
“El señor Amador anunció a los medios su intención de ser candidato a la presidencia por el Partido Progreso Democrático, pese a que el proceso interno no había terminado, no era el vocero oficial, ni se había realizado la Asamblea Nacional de ratificación, sumado a que el exministro Luis Amador nunca inscribió su militancia formal al, partido ni canceló el monto acordado contemplado en el reglamento del partido publicado desde el primero de junio”, expresó Alpízar.
Pero además señala que lo dicho por Amador no es de recibo ya que incluso él participó en la revisión del borrador de dicho reglamento y por su petición se acordó que la cuota de candidatura la iba a pagar en dos tractos y se le aceptó.
“El pasado 7 de julio, el señor Luis Amador nos indicó que debido a situaciones personales no podía pagar el monto de 10 millones de colones de su candidatura, en esa reunión y de buena voluntad varios compañeros se ofrecieron a ayudarle”, agregó Alpízar.
Así es como desmienten contundentemente lo señalado por Amador y niegan que los cobros establecidos se hagan por nepotismo y además quiera vincular al narcotráfico, cuando lo que se busca es mantener el financiamiento para la operación del partido.
“Nosotros somos un partido de puertas abiertas, conformado por personas de distintas profesiones y oficios que impulsamos un proyecto político por el bien común del país, no queremos volver a ser utilizados como vehículos para proyectos personales, nuestra responsabilidad moral es ser consecuentes con nuestros principios, valores, estatutos y reglamentos aprobados por una Asamblea Nacional”, concluye.
Comentários