top of page

Contraloría señala inconsistencias en fundamentación de logros del gobierno

  • Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
    Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura
Salud, Educación y Agua lo señalado.

La Contraloría General de la República (CGR) desarrolló un informe sobre la calidad de la información que se brinda en relación con el cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2023-2026 (PNDIP) vinculadas al Presupuesto de la República 2024.


Julissa Sáenz, gerente Fiscalización para el Desarrollo de Finanzas Públicas de la Contraloría, explicó que se analizaron 18 metas de las cuales ocho presentaron inconsistencias que afectan la rendición de cuentas y la toma de decisiones públicas.


“En el sector salud al menos 9,300 pacientes que fueron derivados a otros centros, depurados o atendidos, no fueron incluidos en el cálculo del plazo de espera para cirugía ambulatoria, así mismo el avance reportado sobre el hospital de Limón no contó con respaldo documental”, señaló Sáenz.


A esto se suma “en el sector de bienestar se reportaron 13,500 hogares de más que recibieron el beneficio de atención de familias y no se reportó información de jóvenes adultos certificados, cuando sí existían registros”.


También se encontraron inconsistencias en el sector educación, donde se identificaron 913 registros duplicados de personas capacitadas en inglés y se reportaron docentes con menos horas de capacitación.


Así la Contraloría cuestiona la calidad de los informes que está brindando el gobierno dado que no están siendo respaldados adecuadamente.

Comments


NUEVO LOGO REDONDEADO.png

Publicita con nosotros

Recibe nuestras noticias:

Gracias por tu mensaje!

Gracias por solicitar nuestros servicios!

© 2023 creado por COMUNICORP S.A. 

SIGUENOS EN: 

logo blanco essential.png
bottom of page