Contraloría señala baja ejecución de dinero proveniente de APM Terminals
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- 17 mar
- 1 Min. de lectura
En proyectos para el beneficio de Limón.

Redacción | redacción@cronica.cr
La Contraloría General de la República, realizó un informe de auditoría respecto al manejo que se le da a los recursos provenientes del del canon de explotación de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), el cual es bastante malo.
Dicho dinero debe ser administrado por la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) y según lo expuesto por el ente Contralor las deficiencias son muchas.
“Se tiene una falta de visión estratégica integrada al desarrollo socioeconómico de la vertiente atlántica, tampoco se detallan los proyectos que a corto, mediano y largo plazo, tengan sus objetivos, metas, indicadores de efecto de impacto, esto no permite determinar si los proyectos presentados se alinean a las mayores necesidades y si generan mayor impacto. También en el período de análisis se determinó una baja ejecución de los recursos más o menos del 3%”, señaló Marcela Aragón Sandoval, Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Ciudades.
Pero como si estop fuera poco, además se indica que los recursos que han sido utilizados en los proyectos no han sido hacia proyectos considerados prioritarios desde la propia normativa de Japdeva y tampoco se han empleado parámetros de equidad en la distribución de los recursos.
En pocas palabras no hay un control adecuado de lo que se hace con este dinero y lo poco que se ha utilizado no ha sido de la mejor manera siendo los limonenses los principales perjudicados.
Comentarios