Chaves cuestiona neutralidad del TSE mientras Claudio Alpízar alaba el actuar de los magistrados
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
Ante medida cautelar impuesta al Presidente de la República.

Redacción | redacción@cronica.cr
Tras la imposición de medida cautelar por parte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) al presidente de la República, Rodrigo Chaves por supuesta beligerancia política las reacciones no se hicieron esperar.
Por un lado, el politólogo y presidente del Partido Esperanza Nacional, Claudio Alpízar aplaudió el actuar de los magistrados ante la denuncia que él interpuso y que fue tramitada como un amparo electoral por parte del Tribunal.
“El dictamen del Tribunal Supremo de Elecciones ordena al Mandatario abstenerse y realizar manifestaciones que comprometan la imparcialidad exigida por la Constitución Política, así como de utilizar recursos públicos para incidir en la voluntad del electorado, una medida crucial para preservar la integridad del proceso electoral de cara a los comicios del 2026. Esta decisión reafirma la independencia del TSE y su rol fundamental como garante de la equidad, la transparencia y el respeto al marco constitucional que rige la convivencia democrática en nuestro país.”, expresó Alpízar.
Pero muy contrario a esto, Chaves cuestionó la medida cautelar y hasta a la presidenta del Tribunal, quien dijo tener un pasado muy vinculado con los Arias, por lo que la neutralidad podría estar entre dicdo.
“Doña Eugenia Zamora, que me parece una persona muy simpática, presidenta del Tribunal, es una persona con una historia en el país, fue viceministra de los Arias, fue jefe de despacho de uno los Arias, trabajó en la fundación Arias y un montón de cosas más Arias y termina en el Tribunal. Entonces yo no sé, ahí es donde uno se pregunta, cómo una Corte Plena que nombra los Magistrados del Tribunal, no hicieron el debido proceso para preguntarse si alguien como doña Eugenia es concebible que tenga la neutralidad o la imparcialidad, yo no lo sé”, expresó el Mandatario.
Lo cierto del caso es que a la fecha son tres las causas que el Presidente tiene abiertas en investigación por beligerancia política y que en cualquier momento podría el TSE dictar una sentencia.
Comments