Rodrigo Arias y Pilar Cisneros chocan por manejo de renuncia del vicepresidente
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Tema será tratado esta tarde.

Redacción | redacción@cronica.cr
Tras el anuncio de la renuncia del primer vicepresidente de la República, Stephan Brunner, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias y la diputada oficialistas Pilar Cisneros, tuvieron un choque sobre el tratamiento que se debe dar.
La situación se presentó durante la reunión de jefes de fracción en la que Arias leyó la carta e indicó que si había acuerdo para que se conociera hoy mismo el tema.
Cisneros de inmediato pidió la palabra y señaló que se conociera hoy para que Brunner pudiera cumplir el plazo de ley, lo que deja claro que estaría postulando su nombre para ser diputado.
Además explicó, utilizando las resoluciones de las renuncias de Laura Chinchilla y Kevin Kasas a ese mismo cargo, que “el ejercicio del cargo de vicepresidente de la República es renunciable, debiéndose considerar que la renuncia ha dicho cargo es inherente a la libertad, por lo que constituye un acto unilateral, de suerte tal que no requiere aceptación alguna para que surta efectos jurídicos. Al haberse acreditado que la señora Laura Chinchilla Miranda en su condición de primera vicepresidenta de la República renunció voluntariamente a su cargo y que la renuncia fue conocida por el Plenario de la Asamblea Legislativa, oiga conocida no votada, lo procedente es cancelar la credencial respectiva”.
Sin embargo, Arias afirmó tener una interpretación diferente a esa y aseguró que en el momento que se conozca la renuncia él hará un pronunciamiento para explicar porque considera que se debe someter a votación.
“Otros constitucionalistas que han interpretado la norma establecen que el término conocer es mucho más amplio, el término conocer no es tomar nota, conocer significa adentrarse en el tema, significa pronunciarse sobre el tema, conocer significa decidir si se aprueba o no se aprueba, no solamente tomar nota”, expresó Arias.
Incluso pese a la jurisprudencia existente afirmó que si esa interpretación hizo que se manejara mal no tiene que seguir haciéndose así.
Lo cierto del caso es que la renuncia se conocerá hoy y ahí se sabrá si habrá una votación, según el criterio de Arias o bien si se mantendrá lo señalado por el Tribunal Supremo de Elecciones en renuncias anteriores.
Comments