top of page

Por segunda vez TSE ordena al gobierno no hacer cambios en frecuencias de radio y televisión

  • Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
    Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
  • hace 5 minutos
  • 2 Min. de lectura
Los Magistrados dictaron sentencia ante una gestión de Canartel.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) volvió a ordenar al Ministerio de Innovación, Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), no realizar ningún cambio en lo que respecta a la asignación de frecuencias de radio y televisión hasta que no haya pasado el proceso electoral del 2026.


La resolución n° 3070-E7-2025 se dictó tras una gestión de la Cámara Nacional de Radio y Televisión (CANARTEL) en la que solicitaba que se aclarara que no se puede variar el modelo de adjudicación de frecuencias que utilizan los medios radiofónicos y televisivos (en señal abierta), ya que, de darse ese cambio, se afectaría el acceso a la información de relevancia electoral.


El Tribunal señaló que es lo mismo que buscaba la Cámara Nacional de Radio (CANARA) al solicitar una opinión consultiva, por lo que reiteró la posición y le indicó al Ejecutivo que debe de mantener todo como está.


“De darse ese cambio, se afectaría el acceso a la información de relevancia electoral; y lo piden por los mismos hechos que CANARA: que el Poder Ejecutivo ha promovido cambios en la asignación de frecuencias y otorgamiento de concesiones de uso del espectro electromagnético.”, expresaron los Magistrados.


Además, recordaron que “el artículo 3 del Código Electoral establece que las “interpretaciones y opiniones consultivas del TSE son vinculantes erga omnes” (es decir, “para todos” o “respecto de todos”), el TSE adopta la extensión de la jurisprudencia a terceros, instituto previsto en el Código Procesal Contencioso Administrativo, para aplicar a las televisoras lo resuelto respecto de las radioemisoras, por economía procesal y en aras de la coherencia en la aplicación del Derecho.”


El TSE señalo que esto es una medida igual a la que se dictó en en resolución n.° 5704-E8-2017 del 8 de setiembre de 2017, advirtió al MICITT, durante el mandato del entonces Presidente Luis Guillermo Solís, cuando se iba a dar el cambio a la televisión digital, con el fin de evitar algún trastorno del acceso a la información para el proceso electoral del 2018.


Después de la respuesta de la opinión consultiva hecha por Canara, el propio presidente de la República, Rodrigo Chaves había contestado a la presidenta del TSE que se ubicara, porque no tenían injerencia para decidir sobre las frecuencias, por lo que ahora habrá que esperar qué dirá.

NUEVO LOGO REDONDEADO.png

Publicita con nosotros

Recibe nuestras noticias:

Gracias por tu mensaje!

Gracias por solicitar nuestros servicios!

© 2023 creado por COMUNICORP S.A. 

SIGUENOS EN: 

logo blanco essential.png
bottom of page