Canatrans desmiente a Defensoría aclarando que empresas cuentan con planes de mantenimiento verificados
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Son requisito para poder operar.

Redacción | redacción@cronica.cr
La Cámara Nacional de Transportes (CANATRANS) salió al paso de lo dicho por la Defensoría de los habitantes y dejó claro que las empresas que brindan el servicio de transporte público en modalidad autobús, sí cuentan con un sistema de control técnico de calidad.
Si bien es cierto en muchos casos no se cuenta con un contrato de concesión refrendado esto no exime al operador de garantizar la calidad del servicio brindado, la cual se evalúa anualmente, así como el plan de mantenimiento anual, por lo que no es verdad que un 82% de las empresas no cuentan con este plan.
Incluso los planes son revisados y verificados por organismos de inspección debidamente acreditados por el ente de Acreditación de la Calidad (ECA) y avalados por el Consejo de Transporte Público (CTP).
“Queremos dejar claro que las empresas de autobús operan bajo un marco regulatorio muy claro y una supervisión técnica constante que garantiza el cumplimiento del mantenimiento. Nuestro compromiso con la seguridad del usuario es firme”, aseguró Silvia Bolaños, presidenta de CANATRANS.
Dichos planes contemplan la revisión periódica de componentes esenciales como frenos, dirección, neumáticos, suspensión, luces, sistema eléctrico, y también el cumplimiento de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) a la cual cada unidad debe de asistir dos veces por año.
Además, cada autobús cuenta con una bitácora individual donde se registran todos los servicios realizados, lo que permite una trazabilidad completa y transparente.
Eso sí, es importante dejar claro que es urgente concluir los procesos de refrendo de los contratos de concesión en función de la seguridad jurídica que respalde y facilite las inversiones de los empresarios.
Comments