Se espera que para primera semana de enero esté listo.

Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr
Con un costo cercano a los ₡1250 millones, el pasado 15 de diciembre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) arrancó la impresión de 10.752.154 papeletas para el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo año.
Según explicó Héctor Fernández, director General del Registro Electoral del TSE, son cuatro tipos de papeletas las que se deben de imprimir:
Alcaldías: 3.570.807
Regidurías: 3.570.807
Sindicaturas y Concejalías: 3.570.789
Intendencias: 39.751
Cabe señalar que para facilidad de los votantes, cada una de las papeletas tendrá un color diferente, la de alcaldía y vicealcaldías, será blanca, la de regidurías, de color celeste, mientras que las de las sindicaturas va a ser rosada, al igual que la de las concejalías de distrito y concejalías municipales de distrito.
Finalmente la papeleta para elegir intendencias y viceintendencias, será amarilla, esto solo aplica en siete distritos: Peñas Blancas de San Ramón; Tucurrique de Jiménez; Cervantes de Alvarado; Colorado de Abangares y Cóbano, Lepanto y Paquera de Puntarenas.
Las elecciones municipales se realizarán el próximo domingo 4 de febrero para elegir alrededor de 6200 puestos en los 84 cantones del país.
Comments