Con el fin de que elecciones transcurran con normalidad.

Redacción | redacción@cronica.cr
El próximo 1 de febrero del 2026 los costarricenses acudiremos a las urnas para elegir al presidente 50 de la historia republicana del país y en este marco el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hizo dos peticiones a las autoridades.
En primera instancia al “Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no aplicar la restricción vehicular, desde el 1°. de agosto de 2025 al 31 de marzo de 2026 (en caso de que haya una segunda ronda se debe extender la medida hasta el 31 de mayo de 2026, inclusive).”
Eso sí, esto no sería para todos, la idea es que solo aplique para los vehículos que conforman la flotilla del Tribunal, los que prestan otras instituciones públicas al organismo electoral, también los que se arrendan o contratan para apoyar la logística del proceso, los utilizados por quienes integran el Cuerpo Nacional de Delegados, así como los que cuentan con placa electoral asignada por el TSE.
Y la segunda petición es respecto a la entrada a clases, que le solicitan al “Ministerio de Educación Pública (MEP) para que se programe el inicio de lecciones en una fecha posterior al lunes 2 de febrero de 2026, en virtud de que una gran mayoría de los centros educativos se utilizarán como locales de votación el día anterior.”
Por otra parte es importante recordar que el fin de semana del sábado 31 de enero y el domingo 1°. de febrero de 2026 está prohibido realizar actividades que impliquen gran movilización de personas o que interrumpan el libre tránsito de los votantes, en cualquier parte del país.
Comments