Encabezarán Marcha de la Diversidad como mariscales.

Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr.cr
Así como la Marcha de la Diversidad cumple 15 años, la organización tiene la misma edad de buscar apoyar a las personas trans que son víctimas de discriminación y maltrato en medio de una sociedad intolerante.
Keyra Martínez, presidenta de Transvida aseguró que se han dado pasos importantes, pero aún hay pendientes, sobre todo en temas de salud, que las hacen aún hoy, tener que enfrentar situaciones muy complicadas.
“Si bien es cierto se han creado ciertas políticas públicas para que se pueda atender a la población trans, no son suficientes, porque por ejemplo no se abordan temas psicológicos, psiquiátricos, hormonales, a la hora de que se atiende a esta población”, expresó Martínez.
Otro pendiente es el tema del reconocimiento del sexo, que al momento de identificarse incluso las llegan a acusar de suplantación de identidad porque les dicen que no son ellas.
Es por estos motivos que este años, la marcha de la diversidad que se llevará a cabo el próximo domingo, serán ellas quienes la encabecen como mariscales y como una manera de llamar a la unión de todas las poblaciones sexualmente diversas.
“Siempre se han visto las poblaciones individualmente, desde una perspectiva separada, con diferencias entre cada una, y como lo dije ahora todas las discriminaciones que sufrimos las poblaciones sexualmente diversas vienen desde un mismo origen y debemos unirnos para vencerlo”, concluyó Martínez.
Comments