Diferentes actores analizaron los retos que tiene por delante el sector y la necesidad de trabajar articulados.
Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr
La modernización y adaptación a las nuevas dinámicas económicas son la clave para que el transporte público en la modalidad autobús se convierta en la mejor manera de movilizarse.
Así lo analizaron diversos expertos en el foro “Retos que Enfrenta la Modernización del Transporte Público en Época Post Pandémica” donde los participantes hablaron de la ruta que deben de buscar hacia la modernización.
“El transporte tiene que ir hacia ese proceso de modernización que va más allá de
la sectorización, pago electrónico, energías limpias, pero también dimensionar los
retos que dejó por ejemplo la pandemia, donde tenemos empresas realmente
golpeadas y se necesita una manera de reactivación”, señaló Silvia Bolaños,
presidenta de la Cámara Nacional de Transportes (CANATRANS).
También la Diputada Maria Marta Carballo, destacó que hay datos preocupantes por lo que urge que se tomen decisiones para poder tener una modernización acorde a la realidad.
“Debemos darnos la mano y construir programas, planes y políticas que nos
ayuden a modernizar el transporte público de nuestro país”, señaló la Legisladora.
La actividad fue organizada por la Cámara Nacional de Transportes (CANATRANS) y el despacho de la diputada Maria Marta Carballo, y contó con la participación de la Vicepresidenta de la República Mary Munive, jerarcas de ARESPEP, MOPT, entre otras instituciones vinculadas al proceso.
Commentaires