Sin video, no hay venta: Cómo el marketing inmobiliario en 2025 depende del contenido audiovisual
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
El mercado inmobiliario ha cambiado drásticamente en los últimos años, y en 2025 la regla es clara: si no hay video, no hay venta. Los compradores ya no se conforman con ver fotos estáticas de una propiedad

Redacción | redaccion@cronica.cr La fórmula es sencilla: Si no hay video, no hay venta. Los compradores ya no se conforman con ver fotos estáticas de una propiedad; quieren vivir la experiencia antes de visitarla. Y el video se ha convertido en la herramienta definitiva para lograrlo. Atrás quedaron los días en que bastaba con subir imágenes en un portal inmobiliario y esperar llamadas. Hoy, más del 80% de los compradores prefieren ver un video antes de decidir si visitan una propiedad. La razón es simple: un video bien hecho muestra los espacios, el ambiente y la esencia de la casa de una manera que las fotos no pueden lograr.
Pero no cualquier video sirve. Los compradores buscan recorridos fluidos, iluminación natural y, sobre todo, una historia que les haga imaginar su vida en ese lugar. Aquí es donde entra en juego el storytelling inmobiliario, una estrategia que está revolucionando la forma en que se venden las propiedades.
Tendencias de video inmobiliario en 2025
El mercado ha evolucionado y estos son los formatos que están dominando el sector:
Recorridos 360° y videos que muestren a dellate la propiedad:
Las visitas físicas ya no son el primer paso del proceso de compra. Ahora, los recorridos 360° permiten que los compradores exploren cada rincón de una casa sin salir de su hogar. Esta tecnología se ha vuelto indispensable para atraer a clientes nacionales e internacionales.
Videos cortos tipo TikTok y Reels
Las redes sociales han cambiado las reglas del juego. En 2025, los compradores descubren propiedades en Instagram, TikTok y Facebook antes que en los portales tradicionales. Videos de 15 a 60 segundos, con música atractiva y tomas dinámicas, logran captar la atención en segundos.
Storytelling emocional: más que vender casas, se vende un estilo de vida
No basta con mostrar cuántos cuartos tiene una casa. Los videos más exitosos cuentan una historia: la familia disfrutando del jardín, una pareja cocinando juntos o el amanecer desde el balcón. El comprador no solo ve la casa, sino que se imagina viviendo en ella. El costo de NO usar video en la venta de propiedades
Los datos hablan por sí solos:
✔️ Propiedades sin video tardan hasta 3 veces más en venderse.
✔️ Un anuncio con video genera un 400% más de consultas.
✔️ Los videos de alta calidad pueden aumentar el precio percibido de una propiedad hasta en un 10%.
En un mercado cada vez más competitivo, no usar video significa quedarse atrás.
________
Si desea más información sobre cómo puede tener videos profesionales a bajo costo, consulte al correo: info@comunicorpca.om
Comments