Recomiendan tomar medidas para evitar llegar a malas condiciones.
![](https://static.wixstatic.com/media/feb0fb_3d7395f530214d40b4631ea58ea44965~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/feb0fb_3d7395f530214d40b4631ea58ea44965~mv2.jpg)
Redacción | redacción@cronica.cr
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó los resultados de la evaluación anual de la Ruta 27 que comunica San José con Caldera, y pese a que se puede considerar buena, hay elementos en los que la carretera queda debiendo.
Una de las principales deficiencias tiene que ver con la seguridad vial, ya que la evaluación 2023 – 2024 indica que hay deficiencias en la vía principal y sus radiales especialmente en lo que tiene que ver con diseño geométrico, señalización vial, márgenes de carretera, sistemas de contención vehicular, conectividad peatonal, e infraestructura peatonal destinada al transporte público.
“El análisis de los tramos con alta concentración de atropellos revela la necesidad de que los habitantes y trabajadores crucen la carretera, especialmente en áreas fuera de la influencia de los puentes peatonales. Esto aumenta el riesgo de atropellos debido a la falta de infraestructura segura para cruzar.”, destaca el informe.
Pero eso no es todo, el Lanamme también señala que si bien el asfaltado de la carretera principal se encuentra en buenas condiciones si es necesario prestarle atención y comenzar a realizar obras de mantenimiento.
“Los deterioros superficiales en el troncal principal continúan en aumento respecto a evaluaciones anteriores, destacándose piel de lagarto, baches, exudación y desprendimiento de agregado, además de un incremento en grietas longitudinales y transversales.”, indicaron.
Finalmente destacaron que los taludes, una vez más, si presentan un riesgo, identificando “56 sitios con evidencia de inestabilidad, que entre otros rasgos presentan afectación por mal manejo de escorrentía superficial y erosión”.
Este informe se conoce en momentos en que el gobierno evalúa extender la concesión para que la empresa Global Vía amplíe la ruta y la continúe administrando.
Comments