MINAE-SINAC llama a la población a hacer conciencia y evitar acciones que pongan en peligro esta especie.
Redacción | redaccion@cronica.cr
Funcionarios del Área de Conservación Pacifico Central (ACOPAC) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), en conjunto con la Estación de Bomberos de Jacó, realizaron un rescate de un mono carablanca, el cual estaba encadenado por el cuello, en la comunidad de Las Monas, en Jacó de Puntarenas.
El animal presentaba graves heridas como consecuencia de dicho acto de cautiverio, por lo cual las autoridades del MINAE por medio del SINAC, trasladaron al primate al Centro de Rescate Wildlife (ZOOAVE,) en donde fue atendido.
La privación de la libertad de animales silvestres provenientes del medio acuático y terrestre que vive bajo el cuidado del ser humano es considerado cautiverio, el cual es un delito y las personas que lo practiquen, se exponen a penas de prisión y multas.
Los monos carablanca, son una especie la cual se distribuye en Centroamérica desde Belice hasta el extremo norte de Colombia.
Es de hábitos diurnos, y se le observa en grupos de 12 a 15 individuos, generalmente, con uno o dos machos en cada tropa.
Estos monos, habitan los bosques de bajura, pero, la destrucción de su hábitat ha provocado la disminución de su población y se ha declarado en peligro de extinción, por lo cual SINAC-MINAE, llama a la población a hacer conciencia y evitar acciones que pongan en peligro esta especie.
Jorge Mario Rodríguez, viceministro de Ambiente, mencionó que, “Los animales silvestres son parte integral de los ecosistemas y ayudan a mantener el equilibrio ecológico. La desaparición de especies puede provocar alteraciones irrecuperables en el medio ambiente.”
Comments