top of page
Buscar

Multas de tránsito no subirán en 2025

Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
La metodología indica que no hay mayor variación en los montos.

 

Según lo establece la ley cada año las multas de tránsito deberán de modificarse apegadas a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que para el 2025 prácticamente no habrá variación.

 

Entre julio del año pasado y junio del presente el indicador mencionado registra un acumulado de -0,03%, cuyo porcentaje es el que van a estar bajando las multas a partir de este 1 de enero.

 

Esto significa que las multas más caras que son las de categoría A, pasarán

de ₡363.748,28 a ₡363.639,15, una reducción de ₡109,13 que será el más alto.

 

Algunas de las conductas sancionadas con este fallo son Girar en U o a la izquierda en zona prohibida, conducir a más de 120 km/h, dar positivo como conductor a la prueba de alcohol, conducir con la licencia suspendida.

 

“Las sanciones de menor valor, como irrespetar la restricción vehicular o conducir con la licencia vencida, así como no portar los implementos básicos de Ley, como el extintor o los triángulos, bajarán ₡7,82, así que el monto a pagar el próximo año será de ₡26.062,87”, explicó el director Jurídico y actual director a.i del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), Carlos Rivas Fernández.

 

Esta es la tercera ocasión de un cambio a la baja en las multas, desde la vigencia de la Ley de Tránsito actual, publicada el 26 de octubre del 2012. Los años 2017 y 2024 tuvieron una rebaja, al igual que aplicará en el 2025.

 

Comments


bottom of page