INEC desnuda realidad de las féminas en Costa Rica.

Redacción | redacción@cronica.cr
Cada 8 de marzo el mundo conmemora el día Internacional de la Mujer como un recordatorio a la desigualdad que viven y sin lugar a dudas, Costa Rica aún tiene muchas deudas con ellos.
Según los números del Instituto Costarricense de Estadística y Censos (INEC) en el país hay 2585417 mujeres, es decir son el 50,1% de la población, pero eso no significa una ventaja en otros ámbitos.
“Las mujeres continúan con desventajas en el mercado laboral, mientras que la tasa de desempleo de los hombres es 6,5% en las mujeres 7,4%, además tienen una menor tasa de participación la tasa neta de participación de los hombres es 68,6% y de las mujeres 44,8%, mientras el porcentaje de subempleo es de 2,5 en los hombres y es 3,9 en las mujeres”, señaló Pilar Ramos, Coordinadora del Área de Servicios de Información y Divulgación Estadística.
Pero eso no es todo, de las que tienen trabajo las mujeres en relación con los hombres, recibe un 91,6% del salario, es decir que ganan un 8,4% menos, por el mismo trabajo.
Ramos además puntualizó “con relación a la violencia, observamos que personas ofendidas por delitos sexuales alcanzan al 87% en las mujeres, mientras que en los hombres un 13% y con relación con actuaciones policiales en materia de violencia familiar, según el sexo de la persona ofendida hubo 7,354 mujeres ofendidas, mientras que 2443 hombres ofendidos por violencia intrafamiliar”.
Esto demuestra que definitivamente aún las mujeres tienen mucho por lo cual luchar y la sociedad en general, mucho en qué reflexionar para que la igualdad llegue y la violencia desaparezca.
Comments