El MEP anunció que un terreno donde hoy está el MOPT y donde se construirá Ciudad Gobierno, que pertenecen al Liceo de Costa Rica, pasarán a su nombre, pero esto violentaría un fallo judicial.
Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr
El Liceo de Costa Rica es el propietario legal de uno de los terrenos donde actualmente está ubicado el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), pero una decisión de la Junta Directiva del colegio traspasaría dicho bien inmueble al Ministerio de Educación (MEP).
Este último ministerio informó que este traspaso se debe de dar porque es lo que establece el el artículo 144 y siguientes del Reglamento General de Juntas de Educación y Juntas Administrativas.
“Todos los bienes inmuebles que adquieran las Juntas por donación de instituciones públicas o privadas, así como de un particular, deberán inscribirse a nombre del Ministerio de Educación Pública. Igual tratamiento se le dará a los bienes inmuebles adquiridos por disposición judicial según artículo 572 inciso 6) del Código Civil”, es lo que reza el reglamento.
Y además el artículo 146 indica que “Las Juntas de los centros educativos cuyos terrenos no se encuentren debidamente inscritos a nombre del Ministerio de Educación Pública, deberán coordinar con la DIEE para realizar los trámites que corresponda ante la Notaría del Estado, para la debida inscripción”.
Lo que llama la atención es que el recordatorio de este articulado lo hace el MEP a pocos meses de que se dé el inicio de la construcción de ciudad gobierno, que justamente será en este terreno y todo el espacio ocupado por el MOPT.
Es importante destacar que el Liceo de Costa Rica recibe un monto mensual por alquiler de este terreno que se usa para el mantenimiento y funcionamiento de la institución, por lo que perderlo podría significar el deterioro incluso de las instalaciones.
Ante esto el MEP indicó que ellos asumirán los gastos que le corresponden por ley y que la junta cubría con el alquiler del terreno, algo que genera preocupación para los egresados y actuales estudiantes de la centenaria e histórica institución.
Justamente el abogado Boris Molina, egresado de la institución recalcó que este traspaso sería un error y la decisión tomada por la junta directiva no es la adecuada ya que va en contra de una sentencia judicial.
“La lucha de la comunidad Liceísta por ese bien llevó muchos años y larga discusión jurídica. Disminuir el asunto, por conveniencia ahora de la construcción de la Ciudad Gobierno, a un tema de inscripción a nombre del MEP, presumiendo un mandato legal; pero argumentando con un reglamento, es simplemente desconocer la jerarquía de las normas. La determinación de quién debe poseer, disfrutar, usufructuar y beneficiarse de ese bien inmueble es algo que está dispuesto en la sentencia judicial que falló a favor del Liceo de Costa Rica y en contra del MOPT”, explicó Molina.
Incluso advirtió que en caso de que no se cambie la decisión tomada y de llegar a firmarse el traspaso pues serán las autoridades judiciales quienes terminen dirimiendo la situación.
“Debe intervenir el Ministerio Público, la solución de esto vendrá, definitivamente, del Poder Judicial y no de compadre hablado entre el Ejecutivo. Por su parte , los miembros de esa Junta Administrativa del Liceo de Costa Rica también deberán asumir las consecuencias de su decisión a título personal”, concluyó Molina.
Por ahora el panorama es que el Liceo perdería el terreno y con ello el dinero gracias al cual mantiene las instalaciones.
Comments