Sala IV resolvió esta noche consultas facultativas.
Redacción | redaccion@cronica.cr
Cumpliendo con el plazo de ley, este martes la Sala Constitucional resolvió dos consultas facultativas relacionadas con la ley Jaguar 2.0, encontrando vicios de constitucionalidad en dos de sus artículos.
Se tratada de las consultas presentadas por la Contraloría General de la República (CGR) y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ambas relacionadas con los artículos, 2,4 y 5 del proyecto.
Según explicó Jorge Araya, magistrado instructor del fallo dos de estos resultaron inconstitucionales y solo uno no rozaba la Carta Magna.
“Por voto de mayoría se declara que no hay vicio de constitucionalidad en el artículo 2 del proyecto de ley que reforma el artículo 12 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República”, señaló Araya.
Mientras que “por unanimidad se declara que, hay un vicio de inconstitucionalidad en el artículo cuarto del proyecto de ley, que reforma el artículo 67 de la ley General de Contratación Pública”, agregó el Magistrado.
Específicamente este artículo se buscaba reformar con el fin de poder realizar la construcción de Ciudad Gobierno, esquivando así el freno que le había puesto el ente contralor a un intento de hacerlo por medio del BCIE.
“Por unanimidad se declaró que hay un vicio de inconstitucionalidad en el artículo 5 del proyecto de ley, que modifica el artículo 5 bis de la Ley Orgánica de Japdeva”, finalizó Araya.
Con esta modificación, el gobierno aseguraba que era para poder construir la Marina en Limón, otro proyecto que la Contraloría había frenado por violentar leyes del país.
De esta forma, una vez más, la intención de llevar a Referéndum la Ley Jaguar por parte del Gobierno quedó frenada y habrá que esperar qué decisión es la que toman ahora.
En la votación de estas consultas participaron los magistrados: Fernando Castillo Víquez (presidente), Paul Rueda Leal, Luis Fernando Salazar Alvarado, Jorge Araya García (instructor), Anamari Garro Vargas e Ingrid Hess Herrera y la magistrada suplente Alexandra Alvarado Paniagua.
Comments