top of page
Buscar

Hacienda podrá adquirir datos de vendedores en plataformas digitales

Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la GenteRedacción | Crónica, el Diario de la Gente
Estos datos permitirán a la Dirección General Tributación aplicar normas de control tributario en la declaración de impuestos.



Juan Carlos Méndez II juancmendez@cronica.cr


El Ministerio de Hacienda podrá tomar datos de usuarios que realicen actividades lucrativas por medio de plataformas digitales como Uber Eats, Onlyfans Airbnb, entre otras.

 

Esto lo permite el decreto MH-DGT-RES-0025-2024, Resolución sobre el Intercambio Automático de Información respecto de los vendedores que realicen actividades a través de plataformas digitales. El cuál fue publicado en el Alcance N°179 de La Gaceta N°208.

 

En dicha normativa se fundamenta un acuerdo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), suscrito por nuestro país.

 

"En este se detallan procedimientos que se deben de seguir en este tipo de plataformas, para cumplir con los estatutos de registro de información sobre ingresos en actividades de entretenimiento, alojamiento y alimentación", según Manuel Rodríguez, socio y director de Proactiva MRF y Asociados.

 

Rodríguez también explicó que "algunos de los datos proporcionados, son la identificación de las personas, montos específicos y fechas de pagos de viviendas y servicios". La intención de Hacienda es identificar a este tipo de comerciantes para efectos tributarios.

 

Estos datos permitirán a la Dirección General Tributación aplicar normas de control tributario en la declaración de impuestos. Toda plataforma con dominio fiscal deberá comenzar a recopilar información sobre sus vendedores a partir del 1 de enero del próximo año y los datos entregados a Tributación a partir del 2025.

 

Quienes no cumplan con este reporte, podrían enfrentarse a sanciones acordes a sus ingresos.

Comments


bottom of page