top of page
Buscar

Expertos recomiendan tomar crisis educativa para hacer cambios estructurales

Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
Dejar de lado la memorización como forma de aprendizaje es el primer paso.

Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr


La presentación del Estado de la Educación, fue la gota que derramó el vaso y dejó en evidencia la calamidad y emergencia que vive nuestro sistema educativo por lo que es urgente hacer cambios.


Es por esto que los expertos están recomendando tomar esta situación y convertirlo en una situación de mejora que permita comenzar a impulsar una metodología de aprendizaje basado en competencias desde una perspectiva de formación integral, dejando de lado la memorización de los conceptos teóricos.


Melania Baltodano, instructora de Kumon en Costa Rica explica que “la educación por competencias pretende desarrollar el sentido crítico del alumno, enseñándole a relacionar sus ideas y a ser capaz de resolver problemas. No se trata de memorizar y olvidar, sino de conseguir que el contenido de cada asignatura potencie su capacidad de análisis y lo ayude a formarse una opinión propia con argumentos sólidos para defenderla”.


Con esto se le ofrece a los educandos la oportunidad de aprender por sí mismos,

ganar autonomía, ser constantes y disciplinados e incrementar la autoestima y la

confianza en sus capacidades, aspectos fundamentales para abordar el curso lectivo con todas las garantías y para prepararse de cara al futuro, tanto profesional como personalmente.


Por ahora lo cierto del caso es que el Ministerio de Educación Pública (MEP) debe de analizar y aceptar los errores para poder mejorar la calidad de la educación.

Kommentare


NUEVO LOGO REDONDEADO.png

Publicita con nosotros

Recibe nuestras noticias:

Gracias por tu mensaje!

Gracias por solicitar nuestros servicios!

© 2023 creado por COMUNICORP S.A. 

SIGUENOS EN: 

logo blanco essential.png
bottom of page