Bañistas deben de retirarse si ven este tipo de situaciones.

Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr
En redes sociales circula un video en que se ve cómo el mar “se comió” una montaña de arena en el sector de Playa Puntarenitas y dejó un enorme hueco que ha llamado la atención, pero según el oceanógrafo Omar Lizano, del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) del Universidad de Costa Rica (UCR), es una situación relativamente normal.
“Son problemas de ataques de oleajes, de marejadas de fondo que han estado ocurriendo estos días, martes y miércoles de esta semana estuvieron llegando y en presencia de un fenómeno del niño que tiene un aumento del nivel del mar adicional, es muy posible que explique exactamente que el mar se esté llevando una acumulación de arena que hay en esa región”, dijo Lizano.
De hecho en medio de los fenómenos atmosféricos que afectan al país y al planeta en general, esto es común que pase y se siga viendo, por lo que no debería de causar mayor impacto.
“La preocupación se debe tener porque el nivel del mar sigue aumentando y mientras esto pasa nosotros perdemos costa, eso es una realidad que ya estamos viendo no solo el Pacífico, sino también en el Caribe de Costa Rica”, expresó Lizano.
Actualmente lo que ocurre es que se roba el pedazo de arena que luego el mismo mar repone, pero no todo, y se va metiendo poco a poco a tierra.
Además advirtió que en 15 días hay una marea alta y si viene con oleaje alto se podría dar este mismo tipo de fenómenos.
“Esto está ocurriendo en un montón de lugares, los problemas de erosión los tenemos en toda la costa del país”, afirmó Lizano.
Finalmente, a los bañistas el consejo es que esto definitivamente representa un peligro porque es señal de oleaje alto, por lo que lo ideal es ser precavidos y salirse de la playa.
Comments