Luis Amador asegura que están analizando la alternativa que garantice tranquilidad a quienes caminan como a quienes circulan en vehículos.
Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr
Cierres, maquinaria y presas, esa es la constante que viven actualmente las personas que viajan desde o hacia Cartago, situación que se podría complicar aún más el próximo primero de agosto cuando miles de personas realicen la tradicional Romería.
Es por eso que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) analiza opciones para evitar empeorar la situación que ya es bastante muy complicada para los vecinos y visitantes de la provincia.
Como se sabe el dos de agosto es el día de la Virgen de los Ángeles, y tradicionalmente los creyentes católicos realizan una peregrinación hacia la basílica en Cartago, por lo que se cierra la carretera conocida como ruta vieja hacia dicha provincia.
Sin embargo, este año hay una situación particular y es que se está trabajando en la entrada a Cartago y también en el sector de La Galera, lo que genera desvíos y hace que esa ruta vieja sea la alterna para descongestionar la zona de los trabajos.
“Es una combinación de accesos para la gente que camina, pero hay personas más adultos mayores, que usan transporte público y casi que todos los que caminan se regresan en transporte público, entonces en habilitar el tren ese día con una intensidad más alta de horarios, transporte especial para el regreso, habilitación de seguridad en los espaldones, talvez cerrar alguna de las vías, es un proceso en preparación”, comentó Luis Amador, jerarca del MOPT.
Lo cierto del caso es que para este año lo mejor es tomar precauciones y colmarse de mucha paciencia por el caos que se podría generar.
Commentaires