Declaraciones de vicepresidente encienden las alarmas.
![](https://static.wixstatic.com/media/feb0fb_dc7fe01a8e004c7b821b37e0b1d3f863~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/feb0fb_dc7fe01a8e004c7b821b37e0b1d3f863~mv2.jpg)
Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr
Este martes el Banco Central reporta el dólar en ₡504, pero ya hay bancos que en ventanilla lo tienen en ₡498, lo que hace que los empresarios enciendan todas las alarmas y en especial después de las declaraciones dadas por el Vicepresidente de la República Stephan Brunner.
Lejos de expresar qué medidas estaría tomando el gobierno para mitigar los efectos de la caída, más bien hizo un llamado para que algunas empresas exportadoras deben reconsiderar si se mantienen en esa actividad económica.
Ante esto de inmediato la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) salió al pasó y calificó de lamentables dichas aseveraciones, por lo que hacen un llamado para desde el gobierno central y las autoridades competentes se tomen las medidas para mantener la estabilidad del colón.
“El sector empresarial hace énfasis en que se trata de actividades económicas que sostienen la economía nacional: empresas exportadoras de la industria de manufactura, del agro, de servicios, de turismo son solo algunos de los sectores que sufren en primera instancia los impactos de la apreciación del colón y el aumento de sus costos sin que el Banco Central tome acciones que aminoren estos efectos”, indicaron mediante un comunicado de prensa.
Uno de los puntos que más resaltaron es que la fuerza laboral se ha reducido en 137 mil personas solo en el último año, por lo que sostener los empleos que actualmente hay es urgente y además se deben crear más, pero el rumbo en este momento parece ir en el sector contrario.
Comentarios