El auge de las oficinas en casa: Cómo diseñar un espacio funcional en poco espacio
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- 2 abr
- 1 Min. de lectura
No importa si vives en un apartamento pequeño o en una casa sin habitaciones extra. Con creatividad y una buena distribución, es posible diseñar una oficina en casa funcional, cómoda y productiva sin necesidad de grandes remodelaciones.

Redacción | redaccion@cronica.cr
El teletrabajo llegó para quedarse y, en 2025, contar con una oficina en casa ya no es un lujo, sino una necesidad. Sin embargo, no todos tienen una habitación extra para convertirla en oficina. La clave está en diseñar un espacio funcional, ergonómico y bien aprovechado, incluso en áreas reducidas.
Si trabajas desde casa y quieres optimizar tu espacio, estos consejos te ayudarán a crear una oficina eficiente sin importar el tamaño de tu hogar.
Espacios híbridos: Muebles multifuncionales
Escritorios plegables que se ocultan cuando no se usan.
Estanterías flotantes que sirven como área de trabajo.
Sillas ergonómicas compactas que ocupan menos espacio.
Aprovechar rincones y espacios desaprovechados
Convertí una esquina de la sala o habitación en una mini oficina.
Utilizá pasillos anchos o debajo de las escaleras para ubicar un escritorio.
Integra la oficina dentro de un clóset con puertas corredizas.
Iluminación estratégica y colores adecuados
Luz natural siempre que sea posible, complementada con lámparas LED.
Colores claros como blanco, beige o gris para dar sensación de amplitud.
Toques de verde o azul para mejorar la concentración.
Organización y almacenamiento vertical
Usa repisas flotantes en lugar de escritorios con cajones voluminosos.
Organizadores de pared para documentos y accesorios.
Ganchos y tableros perforados para colgar herramientas de trabajo.
Comments