top of page
Buscar

Diputados divididos por aprobación de presupuesto con 2% más para el FEES

Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
PLN, PUSC y FA se unieron para lograrlo.


El presupuesto nacional 2025 fue dictaminado de forma unánime por parte de los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios y ahora pasará a plenario, donde parece que la discusión estará dividida debido a que se incluyó un 2% de aumento al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).


Y es que la aprobación de la moción 107, donde se proponía el aumento de ₡11500 millones para las universidades públicas, se logró gracias a los votos del Partido Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y Frente Amplio, pero el oficialismo y Nueva República se opusieron.


“Lamentamos la alianza que hicieron los partidos Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y Frente Amplio, una alianza que buscó, pese al acuerdo que había de la oposición de darle un 1% al tema de las universidades públicas, al FEES, autorizaron darle un 2%. Si bien las universidades públicas tienen un papel vital en nuestro país y han llevado cultura y educación y profesionalismo a cientos de costarricenses, no se vale que se receten salarios millonarios, instalaciones de lujo, mientras tenemos escuelas que se caen a pedazos, instituciones que urgen en tener recursos donde ni siquiera para tener comedor escolar alcanza”, sentenció Pablo Sibaja, jefe de fracción de Nueva República.


Por su parte, la proponente de la moción y además presidenta de la Comisión, Paulina Ramírez celebró que se diera ese aumento, así como la dotación de más recursos a la educación en general y a la seguridad.


“Incluimos recursos para fortalecer principalmente la educación en forma integral y la seguridad pública, esto con unas mociones que son por más de ₡26000 millones para la educación primaria y secundaria, y en lo que tiene que ver con seguridad más de ₡17000 millones para todo lo que es los cuerpos policiales. Por lo tanto nos llena de satisfacción que podamos haber fortalecido esto”, expresó Ramírez.


Ahora el presupuesto pasará a discusión al plenario legislativo, donde deberá ser aprobado a más tardar el 27 de noviembre en primer debate y el 29 en segundo debate.

Comments


NUEVO LOGO REDONDEADO.png

Publicita con nosotros

Recibe nuestras noticias:

Gracias por tu mensaje!

Gracias por solicitar nuestros servicios!

© 2023 creado por COMUNICORP S.A. 

SIGUENOS EN: 

logo blanco essential.png
bottom of page