Diputados de oposición aplauden acción de autoridades en caso de pista del Daniel Oduber
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 53 minutos
- 2 Min. de lectura
Anuncian que pronto entregarán informe de comisión de infraestructura.

Redacción | redacción@cronica.cr
Tras los allanamientos y detenciones dadas esta mañana por el caso de supuesta corrupción en la restauración de la pista del aeropuerto Daniel Oduber, los diputados de oposición aplauden la acción judicial.
Uno de los que dio su posición fue Luis Diego Vargas, diputado del partido Liberal Progresista y presidente de la Comisión de Infraestructura que investigó este tema.
“Hay que tener mucho cuidado, por algo la fiscalía está haciendo estas detenciones y no creemos que sea cosa menor, nos parece que se está hablando y solo en el precio inflado, es más de 1000 millones de colones ¿a dónde se encuentra usted mil millones de colones, cuántas escuelas, cuántas casas se pudieron haber hecho? entonces me parece que es lo correcto, que lo paguen, que lo revisen y que sea juzgado esto hasta que se llegue a las últimas consecuencias”, expresó Vargas.
Por su parte la diputada Carolina Delgado, del partido Liberación Nacional y también miembro de dicha fracción señaló que es lamentable lo que está ocurriendo, pero que era esperable ante lo que ya se había escuchado en las audiencias de la comisión.
“Esperamos que esta investigación que está llevando la Fiscalía y el Poder Judicial de manera conjunta, con la que realizó la Asamblea Legislativa, pues nos brinden toda la información necesaria para determinar lo sucedido”, expresó Delgado.
En esta misma línea Alejandro Pacheco, jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana y también miembro de la comisión asegurando que pronto ellos entregarán el informe sobre esta investigación.
“Creemos importante que se investigue cualquier desviación de fondos públicos que se pueda dar, o que se haya dado, yo creo que la Fiscalía y el OIJ están avanzando en este expediente que tiene tanto tiempo de estar en la vía judicial, creemos importantes que las personas involucradas rindan su testimonio y que bueno que se avance en el mismo”, manifestó Pacheco.
El diputado Antonio Ortega, del Frente Amplio, afirmó que esto era de esperarse que pasara, ya que durante las investigaciones en la comisión, los funcionarios declararon sobre presiones, amenazas y hasta despidos por no colaborar con la corruptela.
“Hoy nos queda claro que nuestras denuncias y aportes a la fiscalía sí tuvieron lugar para profundizar en la investigación y pasar a los allanamientos del día de hoy”, indicó Ortega y agregó “hacemos también un llamado que se sigue investigando esto lo decimos de manera respetuosa porque todavía queda mucha tela que cortar”.