top of page
Buscar

Contraloría e IMAS enfrentados por resultados de ayudas sociales

Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
Nueva metodología sería la causa de la discrepancia.

 

La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe de auditorio al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en el que señala que no se alcanzaron las metas en lo que respecta a la entrega de del beneficio temporal por inflación a hogares en condición de pobreza.

 

Sin embargo, el IMAS salió al paso de lo dicho por el ente contralor negando la ineficiencia y aseguran que se debe a una nueva metodología que lo hizo más eficiente.

 

“La entrega del beneficio no alcanzó la meta de cobertura de hogares programada y se presentó una subejecución significativa del presupuesto asignado de ₡20.000 millones provenientes del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf)”, señala la Contraloría en su informe.

 

Esto porque la ayuda habría llegado solo al 75% de los más de 111 mil hogares planificados, es decir menos de 27 mil hogares no habrían recibido el dinero, aunque cumplían con los requisitos.

 

Mientras que “Un 3% de los hogares beneficiados, correspondiente a ₡529 millones, recibieron el beneficio pese a no cumplir los criterios de otorgamiento o aspectos como: beneficiario fallecido, privado de libertad, o personas que recibieron previamente otra ayuda estatal.”, reza el informe.

 

Pero tras conocerse esta situación, el IMAS salió al paso y afirmó que “se debe enfatizar que la precisión del beneficio fue del 97%, por lo que se puede evidenciar y destacar su eficacia, si se considera que se trata del primer beneficio en la historia del país que se ejecuta mediante búsqueda activa de los hogares a los cuales se les giró.”

 

Incluso señaló que porque una persona del hogar beneficiado fallece o es privado de libertad, el resto del hogar no deja de existir y no es un motivo para que deban dejar de recibir el beneficio por lo que es un criterio que debe de revisar la Contraloría.

Comentarios


bottom of page