En cuatro años duda aumentó 106,6%.
Redacción | redacción@cronica.cr
La Contraloría General de la República (CGR) realizó un informe de auditoria en el que comprueba que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) no realiza las gestiones de cobro necesarias al Estado para que se le pague lo que corresponde.
Carolina Retana, gerente del área de Fiscalización para el Desarrollo Local explicó que “se determinó que durante el periodo 2020-2023 la caja únicamente le cobró el 44% de lo facturado, dejando de percibir 1.6 billones de colones. Además la Caja no implementó el cobro administrativo en su totalidad, de acuerdo con el procedimiento aplicable ni ejecutó el cobro judicial, a excepción de un caso puntual”.
El informe además señala que hay rubros por los que la institución no ha recibido ni un solo colón de lo facturado, como por ejemplo “Asegurados por Cuenta del Estado”, sobre el cual la CCSS no ha recuperado los recursos facturados desde 2020 y cuyo monto asciende a ¢437.430,33 millones.
“Tampoco se han definido objetivos y metas claras medibles relacionadas con el proceso de cobro y no se da seguimiento ni una rendición de cuentas que fortalezca la gobernanza del proceso. Todo esto genera que la Caja reciba menos recursos y por ende el saldo de la deuda del Estado aumente, lo que presiona la disponibilidad de recursos para atender a las poblaciones a cargo del Estado”, afirmó Retana.
El tema de la deuda del Estado con la Caja incluso se ha discutido en la Asamblea Legislativa, pero los pagos siguen sin llegar y la deuda aumentado día a día.
Comments