Construcción del Hospital de Cartago es readjudicada y podría ser la definitiva
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
Pese a oposición del gobierno será la empresa Van der Laat & Jiménez la encargada de hacer la obra.

Redacción | redacción@cronica.cr
La tarde de este martes la Junta de Adquisiciones de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) readjudicó la construcción, el equipamiento y el mantenimiento del nuevo hospital de Cartago a la empresa Van der Laat & Jiménez.
Esta decisión se toma después de que la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. de C.V., adjudicataria original, retirara su oferta para el desarrollo de este proyecto e hiciera necesario que se volviera a dar la elección.
El hospital contará con seis edificios divididos en dos bloques. Además, dispondrá de 434 camas expandibles a 457, así como 10 quirófanos, un bloque ginecoobstétrico, salas de reanimación, servicios de diagnóstico por imágenes y consulta externa con todas las especialidades médicas que actualmente ofrece el hospital Maximiliano Peralta Jiménez. Según lo proyectado, estará en operación en un periodo de 252 semanas, una vez formalizado el contrato.
Tras esta noticia el diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, expresó su satisfacción y afirmó que “el hospital de Cartago lleva más de 25 años en estado de colapso total y cuenta con más de 16 órdenes de salud por las condiciones lamentables en las que está. Vamos a continuar siendo vigilantes y sin duda es un día del triunfo para la seguridad social para la provincia de Cartago”.
Por si parte Paulina Ramírez, de Liberación Nacional, señaló que “después de una amplia discusión de la Junta de Adquisiciones y una exposición técnica y ellos muy responsablemente, apegados a todos los criterios técnicos, dieron la adjudicación, creo que esto es una gran noticia para todos los cartagineses y para Costa Rica”.
Esto ocurre pese a la molestia del Gobierno por el aumento en el costo de la obra, el cual consideraron muy elevado ya que la empresa mexicana lo iba a hacer por menos.
Comentarios