Ambos expresaron su insatisfacción por lo ocurrido.

Redacción | redaccion@cronica.cr
Un 95% de las denuncias presentadas ante el Poder Judicial quedan sin condena, según explicó hoy el abogado penalista y exministro Juan Diego Castro, quien participó en la conferencia semanal del gobierno.
Aprovechando los datos, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, una vez más señaló al Poder Judicial al que llamó fábrica de impunidad que le cuesta al país más de ₡500 mil millones por año.
“Esto no es un ataque al Poder Judicial, es decirle al pueblo de conciencia ciudadana despiértese, porque los que tenemos es la fábrica de impunidad más grande y cara del mundo en nuestro Poder Judicial, lo que le estamos diciendo a nuestros ciudadanos es, si usted comete un crimen la probabilidad de que no le hagan nada, no lo castiguen, no lo guarden en la cárcel con condena es 95%, y después de eso se consigue Gloria Navas de abogada, y lo saca rapidito con algún tipo de medida cautelar, eso es lo que le estamos diciendo”, dijo Chaves.
Y es que, según los datos del Penalista, entre 1998 y hasta el 2023 se presentaron más de cuatro millones de denuncias ante el Ministerio Público y de estas, solo 172 000 terminaron en una condena.
“El monstruo Judicial que tenemos en Costa Rica, el único en el mundo que controla el Poder Constitucional, la Policía Judicial, el Ministerio Público, los peritos médicos, los peritos forenses, y la Defensa Pública, ese Poder Judicial, en administración de justicia penal es inservible”, dijo Castro.
Así tanto Castro como Chaves, una vez más alzan su voz en contra del Poder Judicial e insisten en la necesidad de cambiar leyes e incluso el propio Código Penal.
Comments