Millonarias contrataciones son objeto de la investigación.
Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr
La Comisión Especial Investigadora de las Contrataciones del SINART arrancó esta tarde, estableciendo los días lunes como el que sesionarán de forma ordinaria y deberían de culminar el próximo 26 de noviembre.
Estableciendo una lista de comparecientes y solicitando los contratos cuestionados, así como las actas y respaldo en audio y video del Consejo Ejecutivo desde mayo del 2022 a la fecha.
Dichas actas ya habían sido solicitadas por el diputado del Frente Amplio, Ariel Robles y la respuesta fue que no estaban listas porque la persona encargada tiene un permiso sin goce de salario por tres meses.
Además, se llevó a cabo la primera comparecencia con la expresidenta de la institución, Lorna Chacón, para que pudiera comentar cómo es el funcionamiento y lo qué más o menos pasó durante su gestión.
Reconoció que el 90% de las contrataciones eran de entidades públicas, en algunos casos se sobrepasó el 10% establecido por la ley y en algunos casos era necesario subcontratar servicios porque no tenía la capacidad.
Pero declaró que, hay un reglamento para hacerlo y se hacían por concurso, en muy pocos casos hubo contrataciones directas, y era porque se necesitaban cosas muy específicas.
Comments