El nuevo reglamento y sus requisitos para otorgar el aval para la cobertura de partidos ha generado polémica debido a que deja por fuera a la gran mayoría de medios independientes, digitales y regionales.

Redacción | redaccion@cronica.cr El nuevo reglamento que impuso la UNAFUT para dar el aval a los medios de comunicación para la cobertura de partidos es ahora tema de estudio en el Colegio de Periodistas de Costa Rica (COLPER). La Presidenta del COLPER, Yanancy Noguera, confirmó a Cronica.cr, el diario de la gente, que van a revisar con lupa cada requisito que impuso el ente rector de la Primera División. "Colper analizará con detalle cada requisito y conversará sobre el tema con las autoridades de UNAFUT" indicó Noguera. De acuerdo a la titular del COLPER, si bien la unión de clubes y los equipos propiamente son entidades privadas, realizan una actividad de altísimo interés publico. "Las regulaciones que se apliquen deben considerar que también está en juego un derecho fundamental, como lo es la libertad de prensa, y de manera igualmente importante, el derecho a la información. Por tanto es fundamental que se establezcan mecanismos de diálogo para que las disposiciones que faciliten la información de los eventos y que garanticen la seguridad y el ambiente para el desarrollo del trabajo sean razonables, además que es fundamental que al hablar de sanciones se establezcan los debidos procesos. El ejercicio de la libertad de expresión puede ser limitado, pero esa limitaciones deben ser valoradas a la luz del principio de necesidad y proporcionalidad, y no menoscabar la participación de medios de comunicación pequeños" finalizó Noguera. La molestia de los medios es mucha ya que catalogan que les están "censurando" su trabajo y acomodando todo "sólo para los medios que responden a intereses en común". El tiempo máximo para presentar la solicitud del aval es el próximo viernes 26 de Julio, luego de esto, las puertas de los estadios, se le cerrarán a quienes no cumplan con el trámite.
Comments