Lenín Hernández apostó su cargo con presidente del Conacoop.
Redacción | redaccion@cronica.cr
Sin titubeos, el presidente de la República, Rodrigo Chaves envió un mensaje a Lenín Hernández, secretario general del Sindicado Nacional de Enfermería y Afines (Sinae), indicándole que debe de renunciar y así honrar su palabra, además de que debe tener mucha vergüenza por no saber lo que hacen sus agremiados y la Caja.
“Lenin Hernández tiene que estar avergonzado de no saber que esas cooperativas han hecho miles de miles de cirugías, y se da la pelada de decir no, no, no, no, eso es imposible, diciéndoselo a don Freddy González presidente de Conacoop. Entonces don Freddy, que sí es un hombre valiente, le dice diay don Lenin, yo le apuesto a usted que yo renuncio, si esos Ebais no hacen cirugías, y usted renuncia si, sí las hace. Dio la palabra, lo más triste es la enorme ignorancia este señor Hernández de lo que hace la Caja y lo que hace su gremio, eso le debería de dar una vergüenza el tamaño de la catedral, y ahora, palabra empeñada es palabra cumplida”, expresó Chaves.
Y es que justamente, tras esta apuesta que se dio en el programa de televisión “el octavo mandamiento”, Coopesain salió al paso y su gerente Walter Zúñiga, confirmó la realización de las cirugías.
Zúñiga afirmó que la cooperativa “ha brindado servicios mediante contratación a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), para la atención de procedimientos de cirugía mayor ambulatoria a pacientes pediátricos del área de atracción del Hospital Nacional de Niños, contabilizando el año 1991 y a Julio del 2022 un total de 42,763 niños y niñas intervenidos quirúrgicamente”.
Y este mismo dato fue confirmado por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), con lo que queda claro que las cirugías sí se han hecho y es uno de los servicios que brinda esta Cooperativa.
Al respecto, Lenín Hernández se manifestó y sin referirse al tema de la apuesta y si renunciaría a su cargo, se limitó a indicar que se debe de tener claridad sobre dónde se realizan las cirugías y enfatizó que no es en los Ebais.
“En el caso de la Clínica de Tibás, de Coopesain, al igual que otras unidades de la institución, realizan programas de cirugías ambulatorios, coordinados con los hospitales especializados de la institución, una vez que tienen su referencia y su respectivo visto bueno”, afirmó Hernández.
Además, mediante un comunicado de prensa, explicó que esto es un tema aparte al contrato que tienen para la administración de áreas de salud, y de acuerdo con los datos del Hospital de Niños, en el 2023 se pagaron más ¢354 millones, y en lo que va del 2024 ya se superan los ¢192 millones para que se den estas cirugías.
“Pero no sigamos tratando de distraer la atención, cuando aquí el verdadero problema son esos errores técnicos, funcionales, legales y hasta financieros, que en este momento tienen a personas siendo investigadas por el Ministerio Público, por presuntos actos de corrupción”, finalizó Hernández.
Justamente este sindicato, fue uno de los que presentó una de las denuncias por el supuesto sobreprecio en los contratos de la Caja con las cooperativas y una asociación, para la administración de 10 áreas de salud.
Comentários