En medio de anuncio de financiamiento para el Hospital de Niños.
Redacción | redaccion@cronica.cr
Tras cerca de 20 años de espera, la mañana de este lunes se anunció la firma de la Solicitud Formal de Intención para la Evaluación del Financiamiento del proyecto Torre de Cuidados Paliativos del Hospital Nacional de Niños, acto durante el cual una vez más el presidente de la República, Rodrigo Chaves aprovechó para criticar la burocracia del país.
“Muchas de esas instituciones se convirtieron en los castillos oscuros llenos de telarañas, llenos de malos espíritus del señor de la corrupción, ambicioso, que lo único que quiere es llenarse sus propios bolsillos de los recursos que debimos haber invertido bien, para el bienestar de todos los costarricenses, o de la señora burocracia, la que dice no esto no se puede hacer porque mi interpretación”, afirmó Chaves.
Dicha solicitud se hizo al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con el fin de poder contar con el dinero completo para hacer realidad este sueño.
Para la nueva torre se requiere una inversión de ₡62 159 804 520 la cual tendrá un área constructiva de 26 500 metros cuadrados y en este momento está en proceso de licitación, siendo la fecha límite para el cierre de las ofertas el próximo 5 de noviembre.
“La primera dama trajo este proyecto a Casa Presidencial diciendo, qué barbaridad, cómo puede ser que tenga décadas de atraso, cómo puede ser que el Hospital Nacional de Niños, el mejor hospital de América Latina, tenga instalaciones del siglo pasado, con necesidades y tecnologías existente de este siglo. Nos pusimos a trabajar muchos, pero ya la Torre de la Esperanza no es una leyenda inalcanzable, es una realidad posible”, afirmó el Mandatario.
Por su parte gerente de país del BCIE en Costa Rica, Álvaro Alfaro señaló que él al nacer requirió de la atención de este centro médico por lo que hará todo lo posible por poder lograr que se dé la aprobación.
"Este proyecto tiene el potencial de transformar significativamente la atención pediátrica en el país. Nos enorgullece ser la primera opción de este Gobierno para finalizar su conclusión, lo que garantizará un servicio de calidad para nuestra niñez. Esperamos en los próximos meses presentarlo a nuestro Directorio para su votación y estar confirmando nuestro respaldo", señaló Alfaro.
Comments