top of page
Buscar
Foto del escritorRedacción | Crónica, el Diario de la Gente

ARESEP alerta sobre desabastecimiento por mala gestión del AyA

Según un informe la Zona Caribe es la más problemática.

Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr


Un alto riesgo de no poder brindar el servicio de agua potable por parte del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AyA), es lo que alerta la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP).


El alto endeudamiento que tiene la institución podría llevar al colapso operativo que impida cumplir con la demanda que tiene el país del preciado líquido, ya que tampoco existen proyectos prioritarios para poder hacer frente a lo que viene.


“En un informe técnico elaborado por la Intendencia de Agua se analizó la situación en diversas partes del país. Los principales hallazgos son: el 60% de los acueductos no aseguran el abastecimiento para 5 años más; mientras que en el 37% sí lo asegura. Otro 4% no se tiene información. Sin embargo, la región Huetar Caribe tiene un estrés hídrico del 85% de los sistemas de acueducto.”, indicaron en la ARESEP.




La preocupación es que el Cambio Climático sumado a la falta de planificación urbana y la sobrepoblación, hacen que el panorama no sea nada alentador y sea necesario que se tomen medidas urgentes o de lo contrario la población podría sufrir un serio desabasto.


El AyA se compone de 180 sistemas de acueductos para atender 794 mil abonados aproximadamente y de ellos el 15% de ellos presenta déficit hídrico, el 18% alcanzó su máximo crecimiento y 26% tiene déficit parcial o localizado, por tanto, únicamente el 37% de los acueductos cuenta con capacidad hídrica real.

Comments


bottom of page