Ana Helena Chacón “nunca más tener que estar dentro del ocultismo” tras cinco años de matrimonio igualitario
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- 26 may
- 2 Min. de lectura
En el 2020 Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en aprobar el matrimonio igualitario.

Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr
Fue el 26 de mayo del 2020 cuando luego de años de lucha y hasta procesos legales, por fin, en Costa Rica entró en vigencia el matrimonio igualitario, es decir que dos personas del mismo sexo ya se podían casar.
Ana Helena Chacón, exvicepresidenta de la República, tuvo un rol protagónico en alcanzar este importante objetivo para la comunidad LGTBIQ+ para que en el país dejara de haber ciudadanos de segunda categoría.
“Reconocimos el derecho a que las parejas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio, una deuda que se tenía con la historia costarricense, realmente eso nos dio una posibilidad de decir sí al amor, de decir sí a los derechos, de nunca más tener que estar dentro del ocultismo, el clóset, la vergüenza, por amar a alguien”, comentó Chacón.
Justamente fue la solicitud de una opinión consultiva sobre este tema, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, enviada por ella, la que hizo que esto se alcanzara, luego de que la Sala IV ordenara que ya no había motivo para dilatarlo.
Sin embargo, pese a este Chacó hace un llamado para que se siga luchando por los derechos humanos, que siguen estando amenazados por discursos de odio.
“Hoy tenemos que salir de nuevo a defender esos derechos, cuando los discursos de odio nos abruman, cuando sabemos que esos derechos se alcanzan pero que tanto los derechos para las mujeres, como los derechos para poblaciones que históricamente han estado excluidos, van a estar sujetas a un retroceso, porque quieren de nuevo meternos en épocas antiguas donde mandaba el patriarcado y una sociedad donde no había libertades individuales ni colectivas”, señaló Chacón.
Costa Rica se convirtió hace 5 años en el primer país en permitir el matrimonio del mismo sexo, en quitar esa barrera que sembraba el odio y que hoy le ha dado la oportunidad a miles de personas de poder consumar su amor.
Opmerkingen