top of page

2023 rompe récords de escasez de lluvia en casi todo el país

  • Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
    Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
  • 19 dic 2023
  • 1 Min. de lectura
También se considera bajo en ondas tropicales.

Jarmon Noguera González | redaccion@cronica.cr

 

El año 2023 fue sumamente atípico en lo que respecta a la cantidad de lluvia que cayó en el país y rompió casi todos los récords de los que se tenían registros, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

 

Eladio Solano, director a.i. del instituto, explicó que uno de los casos que más llama la atención es el de Quepos, donde en el 2015 se había registrado un promedio de 350mm de lluvia y para el este año se registró en 175mm, es decir se redujo a la mitad.

 

Esta situación se replica en casi todas las regiones del país, lo que demuestra la seria afectación que generó el Fenómeno del Niño en el país.

 

“Fue un año bastante escaso en cuanto a ondas tropicales, hemos tenido años donde se registran 50 o más y este 2023 solo tuvimos 35”, señaló Solano.

 

Respecto a la estación lluviosa, ya prácticamente se dio por finalizada en todo el país, solo en la Zona Norte, aún quedan algunos días, incluso en estos días está lloviendo considerablemente.

 

En lo que respecta para el 2024, se espera que el fenómeno del niño esté presente hasta mayo, eso sí con una afectación mucho menor y dejando los niveles de lluvias sin mayor alteración.

Comments


NUEVO LOGO REDONDEADO.png

Publicita con nosotros

Recibe nuestras noticias:

Gracias por tu mensaje!

Gracias por solicitar nuestros servicios!

© 2023 creado por COMUNICORP S.A. 

SIGUENOS EN: 

logo blanco essential.png
bottom of page